De manera exitosa se llevó a cabo el pasado 23 de marzo el segundo encuentro de conversaciones temáticas organizado por el Centro de Estudios Europeos de la Universidad de Concepción (CEE UdeC) en acuerdo con el Café Baqué, todo esto en el marco de la Cátedra Jean Monnet del Programa Erasmus+ de la Unión Europea. […]
En varios países europeos, jornadas de trabajo más cortas significan más tiempo para el crecimiento personal. Todo indica que el proyecto sobre las 40 horas laborales semanales se convertirá en ley. Más allá del consenso en su último paso por el Congreso, esta será sin duda una victoria de la centroizquierda e izquierda. No olvidemos […]
¿Solo 40 horas? ¨En varios países europeos, jornadas de trabajo más cortas significan más tiempo para el crecimiento personal.¨ Todo indica que el proyecto sobre las 40 horas laborales semanales se convertirá en ley. Más allá del consenso en su último paso por el Congreso, esta será sin duda una victoria de la centroizquierda e […]
Fueron dos actividades desarrolladas en el marco de la Cátedra Jean Monnet en la casa de estudios de la ciudad italiana de Údine, en las que la directora del Centro de Estudios Europeos de la Universidad de Concepción (CEE UdeC), Dra. Paulina Astroza, expuso a cerca del acontecer político de Chile y América Latina y […]
El sector construcción consume más materias primas que todos los sectores industriales combinados, produce el 35% de los desechos y el 39% de todas la emisiones de CO2. Para atacar este problema, entre otros, el año pasado se elaboró en Chile la Estrategia Climática de Largo Plazo (ECLP). Este plan nos pone en sintonía con […]
El sector construcción consume más materias primas que todos los sectores industriales combinados, produce el 35% de los desechos y el 39% de todas la emisiones de CO2. Para atacar este problema, entre otros, el año pasado se elaboró en Chile la Estrategia Climática de Largo Plazo (ECLP). Este plan nos pone en sintonía con […]
Construcción sostenible El sector construcción consume más materias primas que todos los sectores industriales combinados, produce el 35% de los desechos y el 39% de todas la emisiones de CO2. Para atacar este problema, entre otros, el año pasado se elaboró en Chile la Estrategia Climática de Largo Plazo (ECLP). Este plan nos pone en […]
Con publicaciones en revistas académicas chilenas, ecuatorianas y mexicanas, el Profesor Asociado del Departamento de Administración Pública y Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción, Dr. Christopher Martínez, ha dado a conocer su trabajo producto de investigaciones realizadas desde agosto de 2022. “Chile 2021: Entre un intenso […]
Es la primera visita oficial a Chile de la Vicepresidenta de la Comisión Europea y Comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, enmarcada en el contexto de la profundización de las relaciones con la Unión Europea, tras el fin de las negociaciones técnicas y la adopción del Nuevo Acuerdo Marco Avanzado entre Chile y la Unión […]
El agua y las mujeres Esta semana se conmemorí el día internacional de la mujer, el cual fue establecido en 1977 por las Naciones Unidas. La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible establece el Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas, ya que se reconoce […]
- 1
- 2