Tensiones que no terminan en un mundo en cambio La invasión militar de Rusia contra Ucrania no se detiene. Pese a los avances de las tropas ucranianas y la resistencia de su gente, los enfrentamientos persisten y no hay tregua ni de Navidad ni de Año Nuevo. El objetivo de una guerra rápida y rendición […]
El pasado jueves cinco de enero se inició el ciclo de encuentros temáticos organizado por el Programa de Estudios Europeos en acuerdo con el café Baqué de Concepción. Este primer encuentro fue dirigido por la directora del PEE, dra. Paulina Astroza, quien entabló la temática de la conversación relacionada con lo que podría deparar este […]
El agua, el agua dulce, se nos está acabando aceleradamente. Tal cual están las cosas hoy en día pareciera ser que completar este popular refrán resulta particularmente impropio y descontextualizado. El tema del agua una vez más nos reclama la atención. El agua, el agua dulce, se nos está acabando aceleradamente. La situación en muchas […]
La actividad tuvo como principal foco servir de momento oportuno para que representantes de los distintos centros de investigación y asociaciones de estudios de América Latina y el Caribe (ALC), especializados en estudios sobre la Unión Europea (UE) y sus Relaciones Internacionales, discutieran sobre los desafíos de la relación entre la UE y ALC. La […]
El pasado mes de noviembre se celebró en Melbourne (Australia) el 5° Congreso de la Confederación Sindical Internacional (CSI). Pese a tratarse de una noticia que ocupó escasos titulares de la prensa mundial, lo cierto es que esta organización, que representa a más de 200 millones de personas trabajadoras del mundo, eligió a Luca Visentini, […]
En una actividad organizada por la Fundación EU-LAC, el Centro de Estudios Europeos del Ecuador (CEE) y la Universidad San Francisco de Quito, la directora del PEE, dra. Paulina Astroza, hizo presentación del libro colectivo escrito en el marco del proyecto Jean Monnet, publicado en la prestigiosa editorial española Tirant Lo Blanch especializada en la […]
La Unión Europea ha puesto en marcha una serie de instrumentos con el objeto de combatir la desinformación. Durante el último tiempo, hemos podido observar lo que podría convertirse en una de las amenazas más importantes para la democracia moderna y el Estado de Derecho. Me refiero al fenómeno de la desinformación y las fake […]
Hace una semana cundió el pánico. Al saberse de la caída de dos misiles en un pequeño pueblo de Polonia, las alarmas se encendieron. Dos agricultores habían muerto tras ser impactados. Las dudas se alzaron en cuanto al origen de éstos. Agencias de noticias rápidamente atribuyeron la responsabilidad a Rusia. El presidente Zelensky, por su parte, hizo lo […]
El libro fue publicado por Tirant Lo Blanch, la editorial más prestigiosa de España especializada en la difusión de obras jurídicas. Todo este trabajo pudo llevarse a cabo gracias a un Proyecto Jean Monnet de la Unión Europea, en el que participaron diversos diplomáticos y académicos de la Universidad de Concepción y de universidades europeas. […]
En la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción se realizó la novena versión del Congreso de Estudios Europeos que tuvo como centro las relaciones internacionales enmarcadas en el complejo escenario político, económico y social que vive el globo, en especial Europa y Latinoamérica. En esta instancia confluyeron académicos, académicas y […]