Bukele v/s libertad
Este fin de semana, El Salvador experimentará una nueva elección presidencial, un acontecimiento que trazará pautas para diversos gobiernos en América Latina. Impacto que no se limitará únicamente a este año, sino que es probable que influya en los diferentes procesos electorales venideros de la región.
El Salvador ha experimentado una notable transformación en materia de seguridad, pasando de tener en 2015 una tasa de 106,3 homicidios por cada cien mil habitantes, a registrar una significativa disminución, alcanzando una tasa de apenas 2,54 homicidios por cien mil habitantes en el año 2023, según los datos proporcionados por la Policía Nacional Civil del país. Indudablemente, la observación de esta cifra resulta impactante, especialmente considerando los desafíos cada vez más complejos que enfrentan los gobiernos en el control de la seguridad interna.
oy en día, Bukele ha conseguido consolidarse como un modelo para muchos en la región. Se ha observado el surgimiento del denominado “efecto Bukele”, y su influencia se extiende incluso a países distantes como Chile, donde mantiene una aprobación del 78% según la encuesta Cadem, posicionándose como el presidente extranjero mejor evaluado en el país.