Una Europa geopolítica y hobbesiana Tras la caída del muro de Berlín, Europa asumió un ideario kantiano basado en una “pax americana”, asentada en pilares como la expansión de la economía de mercado – auténtica “religión global”-, la ausencia de una amenaza existencial (tras la desintegración de la Unión Soviética y de su alianza militar, […]
“El deseo de estabilidad en Cataluña” “La historia política es cíclica”. Es una frase que muchos escuchamos en el colegio, la Universidad, en conversaciones de sobremesa incluso, y es que por lo general la política de un país nunca es estática. En todas las democracias las corrientes ideológicas van mutando entre periodos presidenciales producto de […]
¿Por qué celebrar el Día de Europa? ¨Los líderes europeos de la post-guerra oyeron a Schuman y volcaron todas sus energías en ir consolidando el proyecto común europeo -hoy, Unión Europea-¨ Robert Schuman, Ministro francés de Asuntos Exteriores, pronunció el 9 de mayo de 1950 la declaración que lleva su nombre. En este discurso se […]
RUF: legislar en caliente ¨¿Que esperan nuestros políticos para llegar a un consenso en un tema tan crucial?¨ Hace ya más de un año que el gobierno presentó ante el Congreso el proyecto de ley destinado a regular el uso de la fuerza por parte de las policías. Desde abril del 2023 a la fecha, […]
La isla Esmeralda ¨Durante este mes se conmemoraron los 25 años de la firma del acuerdo que trajo paz en el territorio.¨ En la isla de Irlanda cohabitan dos países: la República de Irlanda e Irlanda del Norte. Coloquialmente se le llama como el título de ésta columna, y a pesar de los conocimientos populares […]
Plan Ruanda El pasado lunes, el Parlamento británico aprobó una ley que declara a Ruanda como país “seguro” para transferir a solicitantes de asilo y migrantes que hayan llegado irregularmente al Reino Unido después del 1 de enero de 2022. Desde su concepción, este plan ha sido objeto de críticas tanto por parte de organizaciones […]
La legítima defensa y su abuso Ha sido una larga y tortuosa evolución la que ha sufrido la regulación del ius ad bellum (guerra justa o legítima) en las relaciones internacionales. Millones de muertos, incontables guerras y sufrimiento de la Humanidad. En la Carta de las Naciones Unidas de 1945 se han consagrado dos principios fundamentales para […]
Sobre algunos descuidos En estos días se ha observado una triste situación, respecto a aquellos estudiantes que no han podido entrar a las aulas porque no tienen colegio de su preferencia, ni lograr el ejercicio del derecho a la educación que el Estado les ha descuidado; pero debemos considerar que para aquellos que nos gobiernan, […]
¿Cómo seguimos avanzando? Dra. Alejandra Stehr Académica UdeC e integrante CEE La Ley Marco de Cambio Climático promulgada el año 2022, así como la actualización del Código de Aguas ese mismo año incorporan la obligatoriedad de generar Planes Estratégicos de Recursos Hídricos en Cuencas (PERHC), cuyo objetivo principal es avanzar hacia la seguridad hídrica de […]
Deberes profesionales El I. Colegio de la Abogacía de Madrid reaccionó de manera enérgica frente a la vulneración de uno de los deberes esenciales de los abogados y abogadas en el ejercicio de la profesión, cual es la confidencialidad. Los hechos son los siguientes: La Fiscalía Provincial de Madrid, a través de un comunicado oficial […]