Resolución del Conflicto entre Ucrania y Rusia

¨Con Donald Trump retomando la presidencia de EE.UU., la responsabilidad compartida por la seguridad europea se destaca en la agenda transatlántica.¨

¿Cuál será el desenlace del conflicto entre Rusia y Ucrania? Rusia muestra desinterés en negociar un cese al fuego o en aprobar garantías de seguridad occidentales para Ucrania. Aunque progresa lentamente en el terreno militar, lo hace a un costo considerable. Muchos en Europa y Estados Unidos comprenden que concluir el conflicto de manera que asegure la protección duradera de Ucrania y disuadir futuras agresiones rusas es vital para la estabilidad europea. En Ucrania, el conflicto no cesará hasta que Rusia reconozca su derecho a existir como nación occidental independiente. La resistencia ucraniana ante la invasión rusa subraya su firmeza. Rusia busca influir en los arreglos de seguridad y controlar las decisiones políticas de Ucrania de manera similar a lo que sucede en Belarús.

Ucrania debe confrontar a Rusia militarmente y cambiar la percepción rusa para que acepte la soberanía de Ucrania y su rechazo a someterse a Moscú. Para esto, el compromiso de Ucrania con Occidente es crucial pero insuficiente; Occidente debe demostrar que considera a Kyiv parte de su entorno y está dispuesto a defender esa posición activamente. Un compromiso efectivo para incorporar a Ucrania en la OTAN y desarrollar una estrategia de medidas provisionales es vital para motivar a Rusia a reconocer que ha perdido a Ucrania de su esfera de influencia.

Con Donald Trump retomando la presidencia de EE.UU., la responsabilidad compartida por la seguridad europea se destaca en la agenda transatlántica. Los procesos de finalización del conflicto y el establecimiento de garantías de seguridad para Ucrania son oportunidades para que Europa presente una nueva visión de su seguridad, asumiendo gradualmente un rol directivo, incluyendo en relación con Ucrania.

Es crucial que Europa mantenga a Estados Unidos como aliado en seguridad, actuando de manera proactiva y colaborando con Washington para definir un nuevo equilibrio de responsabilidades y discutir objetivos comunes en seguridad. Un marco de ajuste de cargas transatlántico permitiría la asunción gradual por parte de los europeos de una mayor responsabilidad sobre la seguridad en Europa, la incorporación de Ucrania a la OTAN y su integración en la UE. Es crucial negociar estos plazos para mantener la disuasión. Para Europa, mantener la relación transatlántica mientras se incrementan significativamente sus capacidades sería una clara ganancia. Y para Ucrania, los beneficios son evidentes: su seguridad y capacidad defensiva. El inicio de 2025 está marcado por la incertidumbre sobre la paz en Ucrania y el futuro de Europa, haciendo la cooperación entre los aliados occidentales más crucial que nunca.

 

OLEKSANDR SLYVCHUK
Coord. Programa de cooperación para España y Latinoamérica
en_GBEnglish (UK)
Peter Perish
co-founder of company

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.