CEE fortalece los lazos académicos e internacionales de la Universidad de Concepción El miércoles 2 de abril de 2025 se llevó a cabo una reunión para fortalecer y reforzar la internacionalización de la Universidad de Concepción. En el encuentro participaron la directora de Relaciones Internacionales, Yasna Pereira, la encargada de movilidad Christelle Pierre; y la […]
Saludo protocolar entre Dr. Christian Lahusen y nuestro decano Sr. Rodolfo Walter En el marco del convenio de colaboración entre la Universidad de Siegen (Alemania) y la Universidad de Concepción, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales recibió la destacada visita del Profesor Christian Lahusen, Vicedecano de Asuntos Internacionales de la Facultad de Filosofía y […]
Dra. Paulina Astroza es elegida con el reconocimiento “Mujer Protagonista” de la región por Diario El Sur. Dra. Paulina Astroza junto a Rector de la Universidad del Bio Bio, Benito Umaña Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Diario El Sur llevó a cabo una convocatoria abierta para nominar y rendir […]
Por una ética de la Inteligencia Artificial Uno de los principales riesgos que conllevan los sistemas de IA, se relaciona con la forma en cómo podrían afectar a garantías básicas como la libertad, la igualdad y la participación democrática. De acuerdo con algunos autores, un enfoque fundado en los cuatro principios clásicos de la bioética […]
Conferencia Inaugural: El Negacionismo Climático El pasado 28 de marzo se realizó la conferencia “El Negacionismo Climático”, en el marco de la inauguración del año académico de la Cátedra Jean Monnet. La actividad fue organizada por el Centro de Estudios Europeos (CEE) y contó con la exposición de la Dra. en Derecho Verónica Delgado, destacada […]
CEE inicia ciclo de charlas 2025 en Colegios para fomentar Vinculación con el medio Este 28 de marzo, el Centro de Estudios Europeos de la Universidad de Concepción dio inicio a su ciclo 2025 de charlas en colegios, como parte de su misión de vinculación con el medio. La primera exposición del año se llevó […]
Protección por diseño en la madera Cuando hablamos de construcción en madera, inevitablemente surgen ciertas aprensiones: que se va a quemar, que se va a pudrir, que le entrarán termitas. Son temores comunes, pero no por eso ciertos de forma inevitable. Cada uno de esos fenómenos tiene una explicación técnica y formas concretas de ser […]
El Fenómeno Just Stop Oil Octubre de 2022, Londres. Miembros del movimiento Just Stop Oil irrumpen en el museo National Gallery y lanzan sopa de tomate a la pintura “Los Girasoles” de Van Gogh. Este mismo grupo también ha hecho presencia habitual en carreras de Fórmula 1 y en partidos de fútbol. Sin embargo, el […]
Las ciudades: ¿protagonistas o fantasmas de un mundo incierto? Ante un mundo marcado por intensas disputas geopolíticas entre las grandes potencias y guerras comerciales-militares en diversas latitudes del planeta, se configura un panorama en el que las dinámicas del poder y competencia limitan el espacio para agendas relacionadas al multilateralismo, la cooperación y el desarrollo. […]
Directora del CEE es invitada por el Gobierno Regional al Consejo Ampliado de Mujeres para el Desarrollo del Biobío Durante la mañana del viernes 7 de marzo de 2025, la Directora del Centro de Estudios Europeos, Dra. Paulina Astroza, fue invitada a participar en la primera sesión del Consejo Ampliado de Mujeres para el Desarrollo […]