Paula Bravo Programa de Estudios Europeos UdeC “Enfrentémonos a los hechos: la vida es un juego que suma cero y es mediante la política como decidimos quién gana y quién pierde. Y, nos guste o no, todos somos jugadores”. En palabras del asesor político y escritor Michael Dobbs, así es cómo se estructura la política al […]
Millán Requena Casanova Académico de la Universidad de Alicante (España). Colaborador del Programa de Estudios Europeos UdeC La cumbre del G-20 en Osaka alumbró un acuerdo histórico: líderes de la Unión Europea y Mercosur anunciaron un Acuerdo de Asociación Estratégica, tras 20 años de negociaciones. Histórico no sólo en términos comerciales, sino por el mensaje simbólico que envía: un triunfo del […]
Dr. David Mataix, Académico del Programa de Estudios Europeos Universidad de Concepción Tres años después de que los británicos votaron que querían salir de la Unión Europea, nada ha cambiado en el Reino Unido. En efecto, 36 meses después de la decisión histórica votada democráticamente por un pueblo, no se sabe todavía cuándo ni cómo […]
Dr. Gian Luca Gardini Universidad de Erlangen-Nuremberg, Alemania. Colaborador Programa de Estudios Europeos, Universidad de Concepción. Desde 2015, la Unión Europea (UE) y América Latina no celebran una Cumbre política al más alto nivel. A pesar de eso, la UE y algunos de sus miembros clave consideran América Latina un socio imprescindible en el contexto […]
Paulina Astroza S. Directora del Programa de Estudios Europeos de la Universidad de Concepción Tanto Europa como América Latina están viviendo procesos políticos interesantes pero al mismo tiempo preocupantes. Las relaciones entre ambos lados del Atlántico sufren también acomodos en el actual contexto de incertidumbre en las relaciones internacionales. El Brexit, el auge de partidos […]
Erwin Eschmann Académico Programa de Estudios Europeos Universidad de Concepción El politólogo Moisés Naím sostiene que estamos experimentado un debilitamiento general del ejercicio del poder por las instituciones y estructuras formales de organización que conocemos. El poder en el siglo XXI se está degradando, es decir, “el poder es cada vez más fácil de obtener, […]
Dr. Gilberto Morales Colipe Académico del Programa de Estudios Europeos Universidad de Concepción La confrontación de ideas políticas es una característica del debate democrático. La buena salud de esta práctica depende de reglas del juego claras basadas en información verídica y no manipulada. La Unión Europea cuenta, a partir de este año, con un plan de […]
Macarena Dávila Académica del Programa de Estudios Europeos Universidad de Concepción En el contexto de la Economía Social, la promoción de la empresa social como modelo de negocio, ha sido clave en la UE. Similares en funcionamiento a una organización convencional, tienen ciertas características que las hacen potentes herramientas de desarrollo. Su misión es abordar problemas sociales […]
Dra. Beatriz Larraín M. Académica del Programa de Estudios Europeos Universidad de Concepción No es novedad para nadie decir que jueces y fiscales ocupan hoy un lugar importante en el acontecer noticioso nacional. Basta una mirada rápida a la prensa para constatar luchas de poder entre fiscales, nombramientos polémicos de jueces, corrupción, tráfico de influencias, etc. Como nunca antes, los jueces acaparan […]
Paulina Astroza Suárez Directora Programa de Estudios Europeos Universidad de Concepción Es indudable que la llamada Revolución Digital o Revolución 4.0 está aquí. ¿Estamos reflexionando sobre ello? ¿Estamos preparados? ¿Estamos pensando en cómo enfrentarla en los distintos ámbitos de nuestra vida? ¿Tenemos sistemas educativos adaptándose para lo que ya es una realidad y que se profundizará en el futuro? […]