Nombramientos judiciales Tania Busch VentHur Abogada y Académica Integrante del CEE El whatsapp del abogado Hermosilla ha obligado a las instituciones a enfrentar aspectos que preferían ignorar o callar. Las conversaciones publicadas muestran de forma descarnada las redes de influencia que operan detrás de los nombramientos judiciales, especialmente de los ministros de la Corte Suprema. […]
Elecciones europeas: ¿Ultraderecha avanza en Europa? Pablo S. Amaza Castro Colaborador académico del CEE UdeC Cada 5 años, las elecciones del Parlamento Europeo brindan a sus ciudadanos la oportunidad de expresar sus prioridades y preocupaciones ante los desafíos actuales, mostrando así la diversidad del espectro político Europeo reflejada en los candidatos y partidos compitiendo por […]
“Oro Negro”, Continente Blanco Dr. Mauricio J. Rondanelli Reyes Profesor Centro de Estudios Europeos (CEE) Universidad de Concepción. A mediados de mayo recién pasado una noticia internacional vuelve a poner el foco de la atención, y de la preocupación, en Antártica. Rusia habría encontrado allí una de las reservas de petróleo más grandes del planeta, […]
¿Qué nos espera en Bonn para Bakú? Javier Sepúlveda Estrada Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales – Ayudante CEE UdeC El mundo está cambiando a pasos agigantados. Es innegable que las tendencias de los últimos años – como el aumento de la temperatura global, la desaparición de glaciares y la creciente destructibilidad de los desastres […]
Una Europa geopolítica y hobbesiana Tras la caída del muro de Berlín, Europa asumió un ideario kantiano basado en una “pax americana”, asentada en pilares como la expansión de la economía de mercado – auténtica “religión global”-, la ausencia de una amenaza existencial (tras la desintegración de la Unión Soviética y de su alianza militar, […]
“El deseo de estabilidad en Cataluña” “La historia política es cíclica”. Es una frase que muchos escuchamos en el colegio, la Universidad, en conversaciones de sobremesa incluso, y es que por lo general la política de un país nunca es estática. En todas las democracias las corrientes ideológicas van mutando entre periodos presidenciales producto de […]
¿Por qué celebrar el Día de Europa? ¨Los líderes europeos de la post-guerra oyeron a Schuman y volcaron todas sus energías en ir consolidando el proyecto común europeo -hoy, Unión Europea-¨ Robert Schuman, Ministro francés de Asuntos Exteriores, pronunció el 9 de mayo de 1950 la declaración que lleva su nombre. En este discurso se […]
RUF: legislar en caliente ¨¿Que esperan nuestros políticos para llegar a un consenso en un tema tan crucial?¨ Hace ya más de un año que el gobierno presentó ante el Congreso el proyecto de ley destinado a regular el uso de la fuerza por parte de las policías. Desde abril del 2023 a la fecha, […]
La isla Esmeralda ¨Durante este mes se conmemoraron los 25 años de la firma del acuerdo que trajo paz en el territorio.¨ En la isla de Irlanda cohabitan dos países: la República de Irlanda e Irlanda del Norte. Coloquialmente se le llama como el título de ésta columna, y a pesar de los conocimientos populares […]
Plan Ruanda El pasado lunes, el Parlamento británico aprobó una ley que declara a Ruanda como país “seguro” para transferir a solicitantes de asilo y migrantes que hayan llegado irregularmente al Reino Unido después del 1 de enero de 2022. Desde su concepción, este plan ha sido objeto de críticas tanto por parte de organizaciones […]