Plan Ruanda El pasado lunes, el Parlamento británico aprobó una ley que declara a Ruanda como país “seguro” para transferir a solicitantes de asilo y migrantes que hayan llegado irregularmente al Reino Unido después del 1 de enero de 2022. Desde su concepción, este plan ha sido objeto de críticas tanto por parte de organizaciones […]
El Campus Chillán fue el escenario del seminario internacional “La situación de los niños, niñas y adolescentes en Ucrania” celebrado el 23 de abril. Durante el evento, se presentaron las intervenciones de Oleksandr Slyvchuk y Alina Rohach, quienes, desde el Centro de Diálogo Transatlántico en Kyiv, ofrecieron un análisis detallado sobre la compleja realidad que […]
El 22 de abril se realizó en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales un seminario internacional dedicado a analizar “La situación de los niños, niñas y adolescentes en Ucrania”. En esta ocasión, el evento contó con la participación de la Sra. Louise de Sousa, Embajadora de Reino Unido en Chile, quien se sumó a […]
La legítima defensa y su abuso Ha sido una larga y tortuosa evolución la que ha sufrido la regulación del ius ad bellum (guerra justa o legítima) en las relaciones internacionales. Millones de muertos, incontables guerras y sufrimiento de la Humanidad. En la Carta de las Naciones Unidas de 1945 se han consagrado dos principios fundamentales para […]
El 17 de abril, la Sede Udec-Santiago fue el escenario de un seminario internacional titulado “La situación de los niños, niñas y adolescentes en Ucrania”. En este encuentro participaron destacados especialistas comprometidos con la defensa de los derechos de la infancia en contextos de conflicto. Entre los expositores se encontraban Oleksandr Slyvchuk, coordinador del programa […]
Sobre algunos descuidos En estos días se ha observado una triste situación, respecto a aquellos estudiantes que no han podido entrar a las aulas porque no tienen colegio de su preferencia, ni lograr el ejercicio del derecho a la educación que el Estado les ha descuidado; pero debemos considerar que para aquellos que nos gobiernan, […]
¿Cómo seguimos avanzando? Dra. Alejandra Stehr Académica UdeC e integrante CEE La Ley Marco de Cambio Climático promulgada el año 2022, así como la actualización del Código de Aguas ese mismo año incorporan la obligatoriedad de generar Planes Estratégicos de Recursos Hídricos en Cuencas (PERHC), cuyo objetivo principal es avanzar hacia la seguridad hídrica de […]
En el marco del Día de Europa, el Centro de Estudios Europeos organizó un seminario para analizar el Acuerdo Marco Avanzado entre la Unión Europea y Chile. Expertos en relaciones internacionales, entre ellos Rodrigo Olsen, Felipe Lopeandía y Andrea Nicolaj, abordaron las implicancias económicas, políticas y comerciales de este acuerdo. La sesión fue moderada por […]