Dra. Jeanne Simon Integrante del Programa de Estudios Europeos Con el constante aumento en el número de contagios, hay voces planteando postergar el plebiscito para una nueva Constitución ya reprogramado para el 25 de octubre. A pesar de los significantes desafíos asociados con realizar un plebiscito en plena pandemia, no se puede aplazar ni cancelarlo. […]
Ayer, en Internet, leí una situación de que una apoderada se quejaba contra un profesor porque él no solucionó un problema de conectividad de su hijo para enfrentar el proceso de clases en línea; pero, por lo visto, ella nunca siguió un canal de comunicación formal y su hijo no ha demostrado interés por las […]
Dr. Álvaro Llancaqueo Infectólogo, colaborador del Programa de Estudios Europeos El coronavirus, Sars-CoV-2, que provoca la actual pandemia, se ha diseminado a prácticamente todos los rincones del orbe, desafiando todos los sistemas sanitarios y, en algunos casos, con consecuencias dramáticas como las ocurridas en Italia y España. Dado que aún no se cuenta con una […]
Paulina Astroza Directora del Programa de Estudios Europeos Universidad de Concepción La difícil gestión de la pandemia por parte de los Estados y de las organizaciones internacionales nos prueba una vez más que existen amenazas y riesgos que los Estados por sí solos no pueden afrontar. Tampoco las organizaciones internacionales, si no cuentan con presupuesto […]
Jeanne W. Simon Programa de Estudios Europeos Investigadora Asociada, INCAR – Universidad de Concepción La pandemia de Covid-19 ha producido un shock a la economía global y a cada país, exigiendo a los gobernantes encontrar la mejor manera de proteger la salud de su población y la economía. En el caso de Chile, el modelo […]
Pedro Cisterna Gaete Abogado, estudiante PhD en Derecho, Universidad de Edimburgo Colaborador del Programa de Estudios Europeos UdeC Basado en sus principios de equidad, transparencia y progresividad, el Acuerdo de París (AP) llama a los Estados a autodeterminar progresivamente sus metas climáticas. Chile, cumpliendo con lo anterior, comunicó sus compromisos nacionalmente determinados (NDC) el pasado […]
Valentina Rioseco Integrante del Programa de Estudios Europeos UdeC La relación entre Covid-19 y DD.HH. es cercana. Los gobiernos del mundo, incluido Chile, se encuentran adoptando acciones urgentes para proteger nuestra vida y nuestra salud, ambos reconocidos como DD.HH. en tratados internacionales y regionales ratificados por Chile. Algunas de estas acciones restringen otros DD.HH., como […]
Sergio Sepúlveda Sepúlveda Integrante del Programa de Estudios Europeos En estos días de aislamiento, un alumno del colegio me escribió que “estaba apestado”, le pregunté si tenía peste, “No profe, estoy aburrido” respondió. Yo le dije que eso era nada, porque la historia ha mostrado que los apestados han sido otros que les toco vivir […]
José Manuel Ventura Rojas Integrante del Programa de Estudios Europeos La emergencia sanitaria mundial hace aconsejable reflexionar en torno a las experiencias y medidas tomadas en diversos lugares del mundo. Si uno visita el sitio oficial de Internet de la Comisión Europea (y les invito a que lo hagan), se puede comprobar el papel de […]
Dr. Antonio Estella Universidad Carlos III de Madrid, España. Colaborador del Programa de Estudios Europeos Los datos que publica el Latinobarómetro anualmente no dejan lugar a la duda: América Latina está sufriendo una auténtica crisis de confianza, tanto desde un punto de vista general como desde un punto de vista institucional. Y Chile no es […]