Centro de Estudios Europeos de la UdeC conmemoró los 80 años de Naciones Unidas junto a la Coordinadora Residente de ONU Chile








El pasado 18 de agosto, en la tarde, se desarrolló en la Universidad de Concepción el Seminario “80 años de Naciones Unidas”, organizado por el Centro de Estudios Europeos (CEE). La actividad tuvo como oradora principal a la Coordinadora Residente de ONU Chile, Sra. María José Torres, y fue acompañada en la moderación por la directora del CEE, Dra. Paulina Astroza.
En su intervención, la Sra. Torres realizó un balance del trabajo de la ONU en Chile, subrayando tanto los avances como los desafíos que la organización enfrenta en el contexto actual. Entre ellos, destacó la desinformación y el auge de los nacionalismos, fenómenos que ponen en tensión la cooperación internacional y la confianza en el multilateralismo.
Asimismo, hizo hincapié en el rol estratégico que Chile puede desempeñar dentro de Naciones Unidas, en particular por su activismo ambiental, liderazgo en la lucha contra el cambio climático y capacidad de impulsar agendas transformadoras en el sistema internacional.
En el marco del seminario, se llevó a cabo también la entrega de certificados de los cursos dictados por el CEE durante el primer semestre, correspondientes a la Cátedra Jean Monnet. La jornada reunió a una amplia convocatoria de estudiantes y académicos, quienes participaron activamente en este espacio de reflexión. La actividad se consolidó como una oportunidad para profundizar en el legado y los desafíos de la ONU, reafirmar el compromiso del CEE con la educación y el pensamiento crítico, y fortalecer los vínculos entre la universidad, la sociedad y los organismos internacionales.






