La Dra. Paulina Astroza Suarez fue participe del proyecto “LA MONTÉE DES EXTRÊMES”



Nuestra directora, la Dra. Paulina Astroza Suarez fue participe del proyecto “LA MONTÉE DES EXTRÊMES” presentado por la división de Seguridad Internacional y Defensa (ISD) de la asociación Sorbona para las Naciones Unidas (SONU), un grupo francés que promueve los valores de las Naciones Unidas y la Cooperación internacional. Este proyecto, que concluyo con la producción de un documental, se centró en el auge de los extremos políticos en Europa con el objetivo de responder a la pregunta de ¿Por qué hablar de extremos?, ¿Cuál es el futuro de la política europea?
Tuvimos la oportunidad de entrevistar a la encargada del proyecto Lousie Vandepoortaele, quien tuvo la amabilidad de responder a una serie de preguntas.
En primer lugar, ante la pregunta “¿Podría explicarnos, en sus propias palabras en que consiste este proyecto y cuales son sus principales objetivos?”, respondió que como miembros de la asociación Sorbonne ONU, rama de International Security and Defense, les parecía interesante comprender las estructuras jurídicas que enmarcan a las instituciones internacionales, y más particularmente europeas, explorando además las dinámicas políticas y geopolíticas capaces de cuestionar el orden establecido. El proyecto tenía como objetivo dar voz a tres ámbitos complementarios: la geopolítica, el derecho internacional y, el ámbito militar, manteniendo siempre un enfoque neutral y objetivo. Impulsado por una plataforma estudiantil, el proyecto aspiraba a descifrar los desafíos actuales adoptando un punto de vista tanto global como accesible
En segundo lugar, le preguntamos: “¿Cómo describiría su experiencia personal y profesional al participar en el desarrollo de este proyecto?”, Louise señalo que la experiencia le fue extremadamente enriquecedora. Disfruto mucho contactando a los ponentes, planificando y coordinando el proyecto. Vandepoortaele se sintió muy afortunada de poder contar con un equipo increíble y, sobre todo, muy motivado, ya que todo esto se llevo a cabo en paralelo con sus estudios. A nivel personal, Louise expreso que esta aventura le permitió desarrollar sus habilidades de comunicación con profesionales de diversos ámbitos, mejorar su capacidad de organización y adaptación, y reforzar su sentido de rigurosidad. Complementando que “Nada de esto habría sido posible sin la implicación del equipo. Juntos reflexionamos sobre enfoques específicos según las competencias de cada ponente, actualizamos nuestro análisis en función de la actualidad, buscamos buenas transiciones y cuidamos de mantener una postura neutral para ofrecer un contenido completo y pertinente. ¡Un verdadero trabajo periodístico! Aprendí mucho sobre la actualidad europea y mundial, además de descubrir una visión concreta del mundo del periodismo.”
Por último, se le pregunta a Louise: “Desde su perspectiva ¿Cuál considera que es la relevancia o el impacto de llevar a cabo iniciativas como esta?, en su opinión, este tipo de iniciativas tienen un valor fundamental: permiten explorar en profundidad temas delicados y de actualidad, analizar las definiciones, los desafíos y los distintos puntos de vista con matices. También, se trata de sensibilizar a los oyentes, estimular la reflexión, fomentar la comparación entre diferentes situaciones en el mundo y cuestionar las afirmaciones simplistas. Reflexiona que esta es una oportunidad para animar al publico a informarse, comparar y diversificar sus fuentes de información. Concluye añadiendo que ellos no defienden ningún partido político. Su objetivo es sensibilizar y dar a conocer su trabajo para ofrecer un análisis global y transversal de los actuales cambios geopolíticos, poniendo en evidencia sus impactos jurídicos y militares tanto a nivel internacional como nacional.
Por su parte, nuestra directora, la Dra. Paulina Astroza Suarez, en conjunto con el Dr. Noam Titelman, participaron en el proyecto aportando una perspectiva comparada sobre los problemas relacionados con el auge del extremismo en América Latina.
A continuación, les compartimos el enlace al documental:
https://www.youtube.com/watch?v=hbsQqqdlnNE