Nosotros

La Delegación de la Unión Europea en Chile fue abierta en 1967 en Santiago, convirtiéndose en la primera de su tipo en establecerse en América Latina. La Delegación tiene el estatus de misión diplomática y representa oficialmente a la UE en Chile. La Delegación, conjuntamente con las Embajadas de los Estados Miembros de la Unión Europea, aspira a fortalecer los lazos de la UE con Chile en los ámbitos político, comercial y de cooperación.

Las principales funciones de la Delegación de la Unión Europea son:

1. Promover las relaciones políticas, comerciales y de cooperación bilaterales y monitorear la implementación del Acuerdo de Asociación Unión Europea-Chile.

2. Informar al público sobre el desarrollo de la Unión Europea; explicar y defender las políticas de la UE.

El Programa de Estudios Europeos  (PEE) de la Universidad de Concepción es una instancia universitaria interdisciplinaria dedicada al debate, la formación, la investigación y la difusión de estudios relacionados con el continente europeo y, especialmente, con la Unión Europea.

Creado en el año 2002, el PEE nace de un acuerdo celebrado por la Universidad de Concepción y la Universidad de Siena. Cada año, se ofrece diplomas en diversos temas vinculados al estudio de Europa y la Unión Europea. Recibió, por parte de esta última, la Cátedra Jean Monnet para el 2017-2020.

También, para promover el debate, el PEE organiza una serie de actividades abiertas a la comunidad en temas contemporáneos y de interés para profesionales, estudiantes, autoridades políticas, entre otros destinatarios.

Este programa se encuentra adscrito a Rectoría a través de la Dirección de Relaciones Internacionales de la UdeC.

es_ES